Esta es la decima columna Marvel que escribo para el blog de La Comunidad Coleccionistas de Comics, o sea la Comcomics, hazla tuya cada Martes.

SHE-HULK
Parte 2
Continuamos con la segunda parte de la columna Marvel dedicada a She-Hulk, después de la novela grafica en 1985 tuvieron que pasar 4 años para que John Byrne volviera a dibujar a la amazona esmeralda, principalmente porque en aquella época se había ido a DC para revitalizar a cierto hombre de acero.

Durante ese tiempo She-Hulk fue un miembro regular de los Vengadores, sin embargo estaba relegada a segundo plano habiendo personajes mas emblemáticos de ella en la alineación, fue cuando Byrne regreso a Marvel y comenzó a dibujar en West Coast Avengers (Vengadores de la Costa Oeste) en donde el autor hizo cambios como en el origen de la Visión y sus hijos con la Bruja Escarlata e incluso creo a los Grae. Lakes Avengers (Vengadores de los Grandes Lagos, ya reseñados con anterioridad), y también volvió a encontrarse con este personaje del que tanto se había encariñado y se decidió que el creara una nueva serie con ella como protagonista, así nació The Sensational She-Hulk (La Sensacional She-Hulk).

La serie en si rompió esquemas desde su primer numero por varias razones, aquí el personaje de She-Hulk no solo era atractiva, paso a ser el Sex Symbol definitivo de Marvel además de ser una mujer independiente que no necesitaba de nadie para salvar la situación (Salvo por pequeñas intervenciones del obligado personaje invitado), otro atractivo era el humor, ¿En que otro comic alguien se enfrentaría con el verdadero Doctor Doom? Y no Víctor Von Doom, si no su primo lejano que si es doctor (recuerden que al gobernante de Latveria lo expulsaron de la universidad y nunca se graduó) y trabaja de dentista.

Sin embargo el factor importante que superaba al resto era que She-Hulk rompía constantemente la cuarta pared, es decir, ella estaba conciente de ser un personaje de comic e incluso lo usaba a su favor para saltar entre viñetas para llegar temprano al trabajo o taparse con las viñetas cuando se estaba bañando e incluso te explicaba algunas reglas de los comics, por ejemplo porque nunca se le desgarraba la ropa en los sitios mas estratégicos (Gracias al código de comics, vigente en aquella época)

Otra Curiosidad de la serie era que She-Hulk constantemente criticaba a John Byrne (El autor), ya sea por dibujarla en poses imposibles, la calidad de los guiones y el dibujo o su inclinación fetichista por las mujeres con sobrepeso como Weezi, la ayudante de She-Hulk, personaje rescatado de la era dorada de la época pre-Marvel y conocida como Blonde Phantom, que también sabia que era un personaje de comic e incluso le enseño a como viajar entre viñetas a She-Hulk y lo que quizás fue una de las partes mas tristes de la serie, nos mostró que pasa con los personajes que dejan de salir en los comics y claro el en venganza le hacia cosas como lanzarle pasteles o hacerla saltar con una cuerda, desnuda.

Byrne se mantuvo los primeros 9 números después del 10 al 30 la dirección cambio un poco y ahora su titulo se dedicaba a parodiar otros comics, principalmente de la competencia como Batman o la Crisis en las tierras infinitas, posteriormente Byrne regreso en el numero 31 y se mantuvo hasta el 50 donde el comic finaliza con She-Hulk matando a Byrne al lanzarlo por la ventana, la serie todavía sobrevivió un tiempo mas, dando por finalizada en su numero 60, a pesar de que varios artistas llegaron a trabajar en el comic, como un novato Bryan Hitch (dibujante de Ultimates) ó Steve Gerber (Creador de Howard el Pato) se le atribuye casi exclusivamente el éxito de la serie a John Byrne y me parece que muy merecido ya que el desarrollo a niveles insospechados a She-Hulk y el que mejor la supo manejar.

Después del fin de la serie, She-Hulk regreso a su papel de personaje de relleno, continuo apareciendo en las series de los Vengadores, Hulk y una novela grafica coprotagonizada con La Mole y aunque uno pensara que su época mas brillante se había acabado, sin embargo aun no estaba todo dicho, lo cual se vera en la siguiente columna Marvel.